Incidente en la embajada de Japón

Hace treinta años fui uno de los rehenes en la embajada de Japón. Me liberaron a los tres días, al igual que 72 rehenes que los terroristas del MRTA no consideraban lo suficientemente importantes como para retener. Fui el delegado de los más de 50 rehenes que estuvimos en la sala del frente en el primer piso, y durante los días que estuve en la embajada sólo me comuniqué con el terrorista que cuidaba esa sala, Roli Rojas (alias el árabe). En ningún momento mostré simpatía por nuestros captores; por el contrario, mantuve una clara distancia de ellos y una actitud de protesta y desafío todo el tiempo. No participé en ninguna de las charlas que organizaban los terroristas y su líder. Me preocupé exclusivamente por el bienestar de los rehenes en la sala donde fui delegado. Al término de mi captura me dirigí al terrorista encargado de nuestra sala a reclamarle por habernos tenido como rehenes, exigiendo que reconociera por escrito que nos habían tenido cautivos contra nuestra voluntad. El terrorista Roli Rojas aceptó hacerlo y luego se le unió, sin que se lo pidiera, el jefe de los terroristas, Néstor Cerpa. Los archivos adjuntos proporcionan información que confirma esto.

 

 

Videos

Sagasti como rehén de terrorista. Entrevista con Rosa María Palacios (Ver video).

Francisco Sagasti aclara situación en la que requiere la firma de Néstor Cerpa, líder del MRTA. Entrevista con Jaime Chincha (Ver video).

Un secuestro masivo VIP con un rescate de película. EP. 13 ¿Qué pasó con lo que pasó?. Entrevista con Patricia Janiot (Ver video).

 

Verificaciones

PerúCheck. Es falso que Francisco Sagasti «apoyó a terroristas»… (Leer aquí).

Verificador La República. Sagasti no apoya al MRTA: pidió firmas como prueba de que terroristas lo secuestraron (Leer aquí).

 

Libros

Jara, Umberto. Secretos del túnel. Lima: Planeta, 2017, pp. 28-29. (Leer extracto).